TELÈFONS D’INTERÈS

- Ajuntment: 96 581 03 74                                          - Casa de Cultura: 657 912 408                                      - Centre d'Informació Juvenil: 96 581 05 89
- Policia Local:      96 581 13 60  (619 067 486)              - Museu Etnogràfic Municipal: 96 581 20 29            - Castell de Biar: 657 912 407
- Oficina de Turisme: 96 581 11 77                                 - Centre de Salut: 965823730 - 965823732 - URGÈNCIES (15:00 - 21:00) 965823735

HAS PERDUT ELS TEUS DETALLS?

VISITA EL INTERIOR Y EXTERIOR DEL CASTILLO DE BIAR EN 360º

Castillo de Biar

El Castillo de Biar data del siglo XII. Está incluido en la ruta de los castillos del Vinalopó, es uno de los grandes atractivos de Biar, declarado Monumento Nacional en 1.931, hoy en día BIC, conserva una bóveda almohade del siglo XII.

Alrededor de un patio central se organizaba el interior del castillo, disponiéndose toda una serie de dependencias destinadas a asegurar la defensa así como dar cobijo y servicio al alcaide, su familia y la guarnición.

En el siglo XV aparecen descritas la habitación de vigilancia o cuerpo de guardia; la casa de fora, utilizada como pajar; el palau nou que albergaba a la familia del alcaide; el rebost o despensa para almacenar víveres; la cuina o cocina con su gran chimenea; la casa dels forns u horno; el establo; la capella o iglesia bajo la advocación de Santa María Magdalena y Santa Quiteria; el comedor. Todo ello presidido por la llamada Torre Maestra utilizada para guardar las armas y pertrechos del castillo. Estas dependencias, techadas por cubiertas a un agua de teja curva, permitirían recoger el agua de lluvia para almacenarla en el aljibe excavado en la roca que todavía se conserva.

Tras la conquista cristiana de Biar por Jaime I en febrero de 1245, el castillo mantuvo una gran importancia en el sistema defensivo de la frontera meridional valenciana, dada la destacada situación estratégica desde el punto de vista político y militar de Biar frente al reino de Castilla.

El castillo de Biar, fue declarado Monumento Nacional el día 4 de Junio de 1931. Está situado en un cerro rocoso a 750 m de altitud, es de origen musulmán y se sitúa cronológicamente a mediados del siglo XII. Su, estructura que se mantiene, conserva un doble recinto amurallado, y almenado con su correspondiente paso de ronda, con cuatro cubos en el exterior y tres en su interior, ordenado alrededor de la gran torre Maestra o del Homenaje, exenta, de planta cuadrada y de tres plantas. La torre, de 19 metros de altura, esta construida con mortero de cal y arena, (tapial), en su interior conserva el ejemplo considerado más antiguo, en bóvedas de estilo almohade. Fue conquistado por el Rey Jaime l el Conquistador en el mes de Febrero de 1245 tras un asedio que duro seis meses, en este asalto fue utilizado el “Fonevol,” maquina de guerra para el lanzamiento de piedras. Su último Alcaide según el Llibre D´els Fets, fue MUZA-ALMORABIT.

Horario de visita del castillo a consultar llamando a la oficina de turismo: 96 581 11 77 (reservas).
Teléfono del castillo: 657 912 407
Oficina de turismo de Biar: 96 581 11 77 (reservas)

ENTRADA: 1 €.


Contactar: 96 581 11 77
ACCEDER AL CATÁLOGO

Catálogo de Bienes y Espacios Protegidos de Biar

Consulta la ficha oficial del Castillo de Biar en nuestro catálogo de Bienes y Espacios Protegidos

PUJAR