BIAR EN VERANO

UN REFUGIO IDÍLICO PARA
DESCONECTAR Y RECONECTAR

Si estás buscando una escapada que te aleje de la rutina y del estrés, Biar es tu destino perfecto. Imagina unas vacaciones donde la única conexión necesaria es con la naturaleza, con tu familia, y con esas largas conversaciones bajo un cielo estrellado. En Biar, te espera un verano diferente, inmerso en un entorno natural, donde las noches se viven al ritmo de la luna y los días se despliegan en extensos senderos perfectos para reír, disfrutar, compartir y vivir plenamente.

Con 97.9 km² de exuberante masa forestal, Biar invita a los entusiastas del aire libre a sumergirse en su diversidad botánica a través del senderismo y el ciclismo. Desde senderos accesibles desde el casco urbano como el PRV-155 Serra del Frare o el sendero Botánico del Reconco hasta rutas emblemáticas como el Camino de Santiago y el Camino del Cid. Biar es un paraíso para quienes buscan un verano activo.

Sumérgete en la rica historia cultural de Biar con un extenso programa de fiestas locales en verano, desde las celebraciones en honor a San Cristóbal hasta la Festeta de Setembre.

FESTETA DEL CÓLERA
13 DE JULIO

Esta fiesta es un homenaje a la Mare de Déu de Gràcia, que celebra la erradicación del cólera por el pueblo. La imagen de la Virgen se traslada desde su santuario a la iglesia parroquial, y el día 13, después de una misa solemne, se celebra con pruebas deportivas y bailes populares al caer el sol.

FIESTA DE LOS SANTOS DE LA PIEDRA
30 DE JULIO

El 30 de julio se honra a Abdón y Senén en el paraje de los Santos de la Piedra. La jornada comienza con una misa en la ermita, seguida por competiciones deportivas tradicionales y danzas.

FIESTA DE SAN ROQUE
16 DE AGOSTO

La festividad de San Roque se inicia con una misa en su ermita y continua con un pasacalles musical por las calles del barrio. Las actividades deportivas de la tarde preludian el gran baile de los Parrandas, que marca el cierre de la festividad.

FIESTA DE SAN RAMÓN
31 DE AGOSTO

En la ermita de San Ramón y el Rosario, situada en la histórica partida de la Venta, se celebra una misa matutina que da paso a actividades deportivas y culmina con el tradicional baile de los Parrandas al final del día.

FESTETA DE SETEMBRE
26 DE AGOSTO AL 4 DE SEPTIEMBRE

La celebración comienza con misas en honor a la patrona de Biar y un pasacalle musical el 2 de septiembre. Al día siguiente, la imagen de la patrona es trasladada desde el santuario hasta el Paseo del Plátano, recibida con cánticos y una mascletà. La noche del 3 al 4 de septiembre está marcada por una procesión y el retorno de la imagen al santuario, seguido de festividades que incluyen danzas y carreras populares.

FIESTA DE LA VIRGEN DE LORETO
8 DE SEPTIEMBRE

El día de la Virgen de Loreto se celebra con una misa matutina y un pasacalles por la tarde, seguido de competiciones deportivas. La jornada concluye con el alegre baile de Los Parrandas.

RECEPCIÓN DE LA MAHOMA
8 DE SEPTIEMBRE

El mismo día. Biar da la bienvenida a Mahoma, una figura recogida en Villena, sumando más color y tradición a las celebraciones del 8 de septiembre. 

En Biar, durante el verano, se celebran una gran variedad de actividades culturales y lúdicas que capturan la esencia de su rica tradición y vibrante vida comunitaria. Estas incluyen eventos como la «Fireta d’Estiu», jornadas trombonistas, verbenas, y Art al Balcó, además de las actuaciones de los grupos de danzas locales que realzan el folklore de la región.

La «Fireta d’ Estiu» es un evento destacado donde los locales y visitantes pueden disfrutar de puestos de artesanías, gastronomía y en él, el comercio local sale a la calle, creando un ambiente festivo.

Las jornadas trombonistas, por otro lado, ofrecen un espacio para los amantes de la música donde los trombonistas se congregan para ofrecer conciertos y talleres, mostrando su habilidad y pasión por este instrumento.

Las verbenas son también una parte esencial de las festividades veraniegas en Biar, proporcionando noches llenas de música, baile y diversión bajo las estrellas. 

Art al Balcó añade un toque cultural único, transformando los balcones del pueblo en espacios de exhibición para obras de arte, lo que permite a los residentes y visitantes disfrutar de una galería al aire libre mientras pasean por las calles.

Además, las actuaciones de los grupos de danzas son momentos clave en las festividades de Biar, donde se representan danzas tradicionales que han sido transmitidas de generación en generación, celebrando así la historia y su patrimonio cultural.

Estas actividades no solo ofrecen entretenimiento y disfrute, sino que también promueven la preservación de las tradiciones locales. La combinación de historia y arte hacen de Biar un destino especial para experimentar durante los meses de verano.

¿Listo para descubrir Biar?
Visita nuestro plano turístico para más información sobre qué hacer, qué visitar y dónde comer durante tu estancia.

Encuentra todo lo necesario para planificar tu viaje perfecto aquí: Plano Turístico de Biar.

Scroll al inicio