Actos previos a los Moros y Cristianos de Biar
Este fin de semana marca el inicio de los Moros y Cristianos de Biar. Tres días – sábado (15 de abril), domingo (16 de abril) y lunes, festividad de San Vicente (17 de abril)- cargados de actividades festeras, que son el preludio de los días grandes de mayo (10 al 13 de mayo).
El sábado 15 abril, a las 20:00 horas, se celebrará el pregón de fiestas a cargo del profesor y exdirector del colegio de Primaria, Alfonso Camañes. El pasado 9 de octubre y a petición del Consell de Cultura, Alfonso Camañes recibió el reconocimiento del municipio, no sólo por su dilatada carrera educativa, sino también por su implicación en la vida cultural local y por ser uno de los cofundadores de Canal 3, la cadena de televisión local en la que se daba puntual información de la actividad local. Ahora, con el pregón de fiestas cierra el círculo y será el momento de glosar las bondades de los festejos más tradicionales de la población.
En el acto, también se presentará la revista de Fiestas y se dará a conocer el cartel anunciador de los Moros Cristianos, obra de Tomás Hernández. Las comparsas también tienen su hueco a través de la presentación de los capitanes de forma conjunta. La mayoría de ellos, a lo largo de las últimas semanas, se ha presentado en cada una de sus comparsas.
El domingo es el momento de la música. Así, a las 12:00 horas en el Auditorio de la Casa de Cultura se celebrará el XXXVIII Concierto de Música Festera por parte de la Sociedad Unión Musical de Biar bajo la batuta de su director titular: Santiago Rodríguez Perpiña. La primera parte del programa cuenta con las obras: Danza colorista de Rafael Mullor; Santos, Poetas y Guerreros de Enrique Igual y Yehudai de Saúl Gómez. Se estrenará la pieza Al Masero, Juanjo Escoda de Josep Perpinya, que estará dirigida por su compositor.
La segunda parte se inicia con un estreno, el pasodoble Juanón de Francisco José García (Francis J). También se escuchará, por primera vez, la obra Lawrence Capitans una marcha mora de Ferran Campos, que él mismo dirigirá. Completan el programa Colors Festius de Ernesto García, Gloria de Pedro Joaquín Francés y Cavall de Foc de José Pascual Vilaplana. El concierto cuenta con la colaboración de la Colla De Colçainers i Tablas “La Bassa la Villa” de Biar.
Por la tarde, la fiesta se traslada al santuario de la Mare de Déu de Grácia. Allí, en la proclamación de la palabra, los Mayordomos, Anderos y Muleteros de la patrona de Biar en el año 2023 tomarán posesión de su cargo.
El lunes 17 de abril, Día de San Vicente, es una de las jornadas más esperadas en Biar. Comienza temprano con el volteo de campanas a las 7:30 horas y la Procesió dels Combregars a las 8:00 horas. A las 11:00 de la mañana se escuchará el Primer Tro por parte del capitán de la comparsa de Blanquets. Desde ese momento, el municipio se inundará de pólvora hasta que a las 13:00 horas comience la “Replega de Sant Vicent” y con la música llegarán las abanderadas portando cada una de las banderas de las 7 comparsas junto con los sargentos.
ÚLTIMES NOTÍCIES
Festes de Moros y Cristians en honor a la Mare de Déu de Gràcia.
S’adjunta programa d’actes a celebrar del 9 al ...Moros i Cristians a Biar. 300 anys d’història
Tres-cents anys d’història hi ha darrere ...Actos previos a los Moros y Cristianos de Biar
Este fin de semana marca el inicio de los Moros...
ARXIUS
- maig 2023
- abril 2023
- març 2023
- gener 2023
- novembre 2022
- agost 2022
- juliol 2022
- juny 2022
- maig 2022
- abril 2021
- febrer 2021
- gener 2021
- novembre 2020
- agost 2020
- març 2020
- decembre 2019
- juny 2018
- abril 2018
- març 2018
- gener 2018
- agost 2017
- maig 2017
- abril 2017
- gener 2017
- decembre 2016
- agost 2016
- maig 2016
- març 2016
- gener 2016
- decembre 2015
- novembre 2015
- agost 2015
- juny 2015
- abril 2015
- març 2015
- febrer 2015
- novembre 2014
- octubre 2014
- setembre 2014
- juny 2014
- maig 2014